Community
Europlanet Society
Community
Ground Based Telescopes
Conferences
Hub Activities
Europlanet Society
in Spain and Portugal
Activities
Exploration
Europlanet 2024 Research Infrastructure (RI)
Europlanet 2024 Research Infrastructure (RI) proporciona acceso gratuito a la colección más grande del mundo de instalaciones de simulación y análisis planetario, servicios y herramientas de datos, una red de observación terrestre y un programa de actividades de apoyo comunitario.
El proyecto está financiado a través del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea y tiene una duración de cuatro años desde febrero de 2020 hasta enero de 2024. El consorcio Europlanet 2024 RI está dirigido por la Universidad de Kent, Reino Unido, y cuenta con 53 instituciones beneficiarias de 21 países de Europa y sus alrededores. en el mundo, con 44 socios afiliados más. El proyecto se basa en los recursos de Europlanet Society para difundir actividades y resultados y desarrollar una comunidad de usuarios más diversa.
Europlanet 2024 RI ofrece:
Las observaciones terrestres juegan un papel importante en el estudio de planetas, asteroides y cometas. Muchos objetivos de la ciencia planetaria están relativamente cerca y son brillantes en comparación con otros objetivos astronómicos, pero el resultado científico de su observación requiere un seguimiento a largo plazo, (por ejemplo, actividad atmosférica de los planetas del sistema solar), o una sincronización muy precisa, (por ejemplo, asteroides y cometas). Esta combinación de características produce un conjunto único de desafíos, ya que importa tanto en qué parte de la Tierra se observa y precisamente cuándo. Sin embargo, los telescopios relativamente pequeños pueden producir ciencia de primer nivel.
Europlanet 2024 RI organiza la cooperación de una red de pequeños telescopios para facilitar y coordinar campañas de observación relacionadas con diferentes temas de ciencia planetaria. Alertará a las instalaciones apropiadas de oportunidades y asegurará que haya observadores adecuadamente capacitados disponibles.
Los objetivos principales de esta campaña son:
El programa de 'Acceso a Telescopios' está vinculado a la Astronomía del Sistema Solar (excluyendo la física solar) más los exoplanetas y contempla la participación de colectivos que típicamente no pueden acceder a estos telescopios, como los astrónomos amateur y estudiantes de doctorado, sin menoscabo de usuarios con más experiencia. El sistema de solicitud será anónimo, (los evaluadores no sabrán quién solicita el tiempo, sólo su propuesta), y se hará por el método simplificado facilitando así la participación de los amateur.
-- Formulario de Solicitud. El plazo para presentar solicitudes se extiende desde el 1 de junio de 2020 al 30 de junio de 2023. Más información sobre los procesos de evaluación y selección de propuestas, aquí.
Europlanet no participará en el proceso de selección de propuestas ni de obtención de tiempo de observación, pero sí proporcionará fondos para poder acudir a realizar las observaciones, así como para pagar los costes asociados al tiempo de observación. Si no se pudieran apoyar todas las solicitudes, se impulsarán aquellas que tengan conexiones con la comunidad profesional y/o representen colaboraciones nuevas entre grupos amateur.
Desde el Nodo Ibérico de Europlanet, (España y Portugal), se quiere promover la participación de la comunidad ibérica. Si necesitáis ayuda para orientar ideas o facilitar colaboraciones podéis contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., del Nodo Ibérico, o también con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del Executive Board, o bien a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Entre los telescopios disponibles, (más de una veintena a la que se irán sumando otros), se encuentran el 1.2 m de Calar Alto, el IAC80, los telescopios de Las Cumbres Observatory, incluyendo su 2.0 m, el Danish 1.54 m de La Silla (Chile), y otros muchos de Europa Central y del Este.