Exploration
& Stakeholders
Conferences
Hub Activities
Europlanet Society
Activities
in Spain and Portugal
Ground Based Telescopes
Community
Community
una edad dorada de colaboraciones
seminario web el 31 de mayo de 2022 a las 14:00 CEST
La astronomía es una de las pocas ciencias en las que científicos no profesionales equipados solo con medios modestos pueden adquirir datos que abren nuevos descubrimientos. En los últimos años, los astrónomos profesionales se han vuelto más conscientes del inmenso potencial que ofrecen las colaboraciones de profesionales y aficionados, y ha florecido una gran cantidad de proyectos de ciencia ciudadana. Estos proyectos involucran no solo a los astrónomos aficionados, sino también al público en general que puede participar activamente en el esfuerzo científico.
En este seminario web, Ricardo Hueso revisará algunas historias de éxito en colaboraciones profesionales y amateurs en ciencia planetaria, incluido el campo en constante expansión de los exoplanetas. Una mirada hacia nuevas misiones y grandes telescopios en la próxima década indica que la edad de oro de las colaboraciones Pro-Am en la astronomía del Sistema Solar está lejos de terminar, y que los nuevos proyectos se beneficiarán en gran medida de las colaboraciones con el público. La Sociedad Europlanet y Europlanet 2024 RI promueven muchas de estas colaboraciones a través de varios de sus diferentes programas, incluido el acceso a la Red de Telescopios Europlanet.
El seminario web está dirigido por Ricardo Hueso (Junta Ejecutiva de Europlanet Society)
Regístrese para este evento completando su registro en Zoom aquí:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_6Zn5zg8LQm6-1LeoabajeA
Nuestros amigos de la astronomía amateur de Portugal celebran los días 28 y 29 de mayo su "7ª Concentración de Telescopios". Desde hace algún tiempo, y con el objetivo de estrechar lazos, venimos hablando de desarrollar actividades conjuntas y participar en las mismas como un único colectivo Ibérico. Ésta es una buena ocasión para fortalecer este tipo de relaciones bajo el cielo y promover el conocimiento y la convivencia entre los astrónomos.
Además de las charlas de divulgación y actividades culturales programadas, la parte fuerte del encuentro es la concentración de telescopios, de manera que es una excelente oportunidad para acudir con vuestros propios equipos. También hay programados talleres de observación solar, fotometría, colimación de telescopios y una feria de material usado.
Estas Jornadas cuentan con el reconocimiento del NOC Portugués de la IAU.
En esta edición una parte del programa está reservada para asociaciones españolas, (Asociación Astronómica de Plasencia (Mintaka), Astróbriga de Ciudad Rodrigo y OSAE de Salamanca), además de la propia Federación.
Pro-Am Comet Community (Hybrid) Workshop
First Announcement and Call for Applications and Abstracts
10 – 12 June 2022, Prague
La Agencia Espacial Europea acaba de publicar un nuevo call para la definición de una nueva misión de tipo M y una misión de tipo F. Estas son las primeras llamadas dentro del nuevo programa de ciencia de ESA Voyage 2050 y están orientadas a un lanzamiento en el horizonte temporal de 2030-2031. En cuanto a la temáticas: "The definition of the F and M space missions is based on a competitive, peer-reviewed selection process. Even though the Voyage 2050 plan identifies a set of possible themes for the Medium missions, proposals in all fields of space science will be considered, with no prejudice."
Los enlaces inferiores contienen toda la información necesaria.
_____________________
1: Call for a Medium-size and a Fast mission opportunity in ESA's Science Programme
The ESA Director of Science solicits the scientific community in ESA's Member States for proposals for both a "Fast" mission opportunity (to be launched in the 2030-2031 timeframe) and for a Medium mission opportunity (to be launched around 2037). The new long-term scientific plan - Voyage 2050 - for the Science Programme of the European Space Agency (ESA), has been issued in June 2021, following a broad consultation of the scientific community and a peer review process, with final recommendations issued by an independent scientific Senior Committee. The plan includes three Large (L) missions in selected science themes (Moons of the Giant Planets, From Temperate Exoplanets to the Milky Way, and New Physical Probes of the Early Universe) and a set of Medium (M) and Fast (F) missions. The definition of the F and M space missions is based on a competitive, peer-reviewed selection process. Even though the Voyage 2050 plan identifies a set of possible themes for the Medium missions, proposals in all fields of space science will be considered, with no prejudice.
Full details can be found at: https://www.cosmos.esa.int/web/call-for-missions-2021/
===========
2: Call for Membership in the Expert Committee for the Large mission covering the science theme “Moons of the Giant Planets”
The Director of Science at the European Space Agency (ESA) has issued a Call for Membership in the Expert Committee for the Large mission covering the science theme “Moons of the Giant Planets” that will support the initial definition of space mission concepts to fulfil the goals set for the “Moons of the Giant Planets” science theme. This is the first scientific theme identified in the new long-term scientific plan (Voyage 2050) for the ESA Science Programme for the large mission following Athena and LISA. “Moons of the Giant Planets” addresses issues such as habitability, biosignatures, prebiotic chemistry, etc., to be implemented through a planetary probe to one of the moons of either Jupiter or Saturn.
Deadline for receipt of applications is 18 January 2022
Full details can be found at: https://www.cosmos.esa.int/web/call-for-expert-committee-for-moons-of-the-giant-planets/
===========
I would be grateful if you could bring these two Calls to the attention of the Spanish space science community. I'm happy to answer any questions you may have about these.
La Europlanet Society organiza los próximos 9 a 11 de febrero un workshop virtual sobre el uso de la red de telescopios del proyecto europeo Europlanet 2024 RI (Europlanet Telescope Network, ETN). El workshop se celebrará en horario de tarde de 16:00 a 19:00 y tratará temas sobre la observación de planetas (día 9 de febrero), exoplanetas (10 de febrero) y cuerpos menores del sistema solar (11 de febrero). El primer día incluirá una descripción de la red de telescopios (que incluye telescopios a lo largo de la mayor parte del globo e incorpora telescopios desde 40 cm a 2m de apertura) y una charla sobre proposal writing que puede ser de especial interés para los miembros más jóvenes de nuestra comunidad. También se contará con la participación activa de miembros de OPTICON.
El workshop está organizado con charlas invitadas ya fijadas y está abierto a la participación activa de miembros de la comunidad que quieran sugerir temas a tratar. También estará abierto a la participación activa de astrónomos amateur y a colaboraciones pro-am que puedan beneficiarse del uso de los telescopios de la red ETN contando ya con algunas charlas pro-am invitadas.
Aunque puede ser obvio para la mayoría, me gustaría recordaros que no es necesario ser miembro de la Europlanet Society para participar en este workshop o enviar propuestas a la ETN, y que éstas se seleccionan únicamente en función de su mérito científico y viabilidad técnica. Más información ...
Como muchos de ustedes saben, septiembre tendrá otra edición del Congreso Científico Europlanet que se desarrollará como una Reunión Virtual del 13 al 24 de septiembre: https://www.epsc2021.eu/
Este encuentro cuenta con una fuerte sesión de astronomía amateur organizada en los últimos años por Marc Delcroix con colaboradores muy conocidos en esta lista como John H. Rogers y charlas impartidas tanto por aficionados como por profesionales. La mayoría de estas charlas estarán disponibles más adelante en línea en Vimeo para una difusión más amplia.
Nos gustaría anunciar y publicitar una serie de reuniones online organizadas durante esta reunión y enfocadas directamente como colaboraciones profesionales y de aficionados. Estos eventos NO requieren inscripción en la reunión de EPSC y se llevarán a cabo como un conjunto de reuniones de Zoom con destacados oradores del lado aficionado y profesional. También tendrán tiempo para preguntas y discusiones abiertas. A continuación encontrará los detalles de estos eventos a los que está cordialmente invitado a participar si se ajustan a su agenda. Las grabaciones de las sesiones también estarán disponibles después de la reunión, pero únase a nosotros en estos temas con nuestros oradores y participe en las discusiones.
EPSC 2021 - Professional and Amateur Splinter Workshops
SMW2: Pro-Am collaborations (I): Juno's Extended Mission at Jupiter
Detailed program:
* Introduction - Ricardo Hueso (UPV/EHU)
* Juno Extended mission – Shawn Brueshaber (JPL)
* New JunoCam Views of Jupiter – Candice Hansen (LPI)
* HST /OPAL observations of Jupiter- Amy A. Simon (NASA Goddard)
* Jupiter atmosphere from 2016 to 2021 – John H. Rogers (BAA)
* Jupiter landscapes from Voyager to Juno – Björn Jòhnson
Detailed program:
* Introduction – Leigh. N. Fletcher (University of Leicester)
* Gas Giants and the JWST – Leigh. N. Fletcher (University of Leicester)
* Ice giant variability– Mike Roman (University of Leicester)
* Neptune's amateur observations – Marc Delcroix (SAAF)
* Amateur spectroscopy of Uranus and Neptune – Christopher Pellier
* Challenges of Ice Giant imaging – Anthony Wesley
Detailed program:
* Introduction – Manuel Scherf (Space Research Institute, Austrian Academy of Sciences)
El Congreso de la Sociedad Europlanet 2021 (# EPSC2021) invita a las escuelas y entusiastas del espacio de todas las edades a ser creativos y compartir sus obras de arte y actuaciones sobre el tema del 'Ingenio' en el concurso #InspiredByOtherWorlds.
Descubra más aquí >>
Preguntas frecuentes del concurso >>
Queridos colegas,
¿Está buscando financiación para poner en marcha un proyecto educativo o de divulgación relacionado con las ciencias planetarias? ¿O ha llevado a cabo un proyecto de participación pública con éxito por el que merece algún reconocimiento?
Ya están abiertas las convocatorias para el Europlanet Outreach Funding Scheme 2021 y las nominaciones para el Europlanet Prize for Public Engagement 2021.
Solicitar antes del 18 de agosto de 2021.
Planetarily yours,
The Europlanet Society
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Este primer número tiene un fuerte enfoque en Marte, incluidas las contribuciones europeas a las misiones actuales, la investigación experimental en laboratorios y en el campo, y las iniciativas de divulgación para involucrar a la próxima generación. Repasamos los orígenes de Europlanet y sus vínculos con la misión Cassini-Huygens a principios de este siglo. También tenemos actualizaciones sobre el meteorito Winchcombe y sobre varias asociaciones nuevas para apoyar la ciencia planetaria.
Consulte el número 1 y compártalo con sus redes para ayudarnos a correr la voz.
El segundo número destaca parte de la ciencia interesante respaldada por el programa de acceso transnacional de Europlanet, incluido un proyecto experimental para recrear flujos marcianos en el laboratorio, campañas de campo en Botswana y Groenlandia y acceso virtual a instalaciones en Corea.
El 15 de mayo se ha desarrollado el taller virtual sobre la Red de Telescopios Europlanet (ETN) y el acceso a la red por parte de astrónomos aficionados. El taller ha sido organizado conjunta-mente por Europlanet 2024 RI, el Nodo Regional de la Sociedad Europlanet de España y Portugal, la Sociedad Española de Astronomía (SEA) y la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE) con la colaboración adicional del Observatorio de Calar Alto en España. El taller ha contado con la participación activa de unas 70 personas de España, Portugal, Francia y también de América Latina.
Las sesiones de información, divulgación, taller de escritura de solicitudes y coloquios, se completaron con una noche de observación remota en vivo con uno de los telescopios ETN, el telescopio 1.23m del observatorio de Calar Alto, durante la cual se realizaron las observaciones de dos cometas, (C2021A1 y C2017K2), el tránsito del exoplaneta WASP-14b y Saturno y sus satélites, cubriendo ejemplos de diferentes temas abiertos al programa ETN dentro del marco Pro-Am.
- imágenes obtenidas y tomas de calibración - (3.8 GB) - (1)
- ficha enumerativa de las imágenes - (.pdf)
(1) - Archivo comprimido. Si tiene problemas con la descarga directa, hacer click con el botón derecho del ratón y seleccionar 'descargar archivo enlazado'
|
Saturno y lunas. Toma única de 0.01 seg. próxima al amanecer el 16.05.2021 a las 04:08:21 (UT) Sesiones grabadas
|
Durante el desarrollo de la sesión nocturna, con objetivos de observación propuestos previamente por algunos de los participantes, se fueron mostrando los datos en bruto, (sin calibrar), tal como se iban generando lo que, además de su indudable carácter formativo y didáctico, ha hecho mucho más amena esta sesión práctica y pone de manifiesto la potencialidad del uso de telescopios, que en general no están al alcance de los astrónomos amateurs, cuando estos se hacen accesibles para ellos. Muchos astrónomos aficionados, que tienen una dilata experiencia en observaciones y análisis de datos astronómicos, pueden realizar aportaciones muy valiosas en el marco de las colaboraciones Pro-Am a partir de los telescopios de la red ETN.
|
|
||
Astrometría del cometa C/2021A1, realizada a partir de una de las imágenes durante la sesión en directo por Arnaud Leroy (Société Astronomique de France (SAF), Uranoscope de l'Ile de France). |