Join

Europlanet Society

Panetary Sciences

in Spain and Portugal

Amateur

Community

Industry

& Stakeholders

Space

Exploration

Scientific

Conferences

Facilities

Ground Based Telescopes

Outreach

Activities

Networking

Hub Activities

Members

Europlanet Society


¡Profesores y comunicadores de ciencia, los necesitamos!

Infórmate de los recursos educativos interdisciplinares que ofrecemos y ayúdanos a mejorar sus contenidos.

Por favor, participa en esta corta encuesta.

En los últimos años, los equipos de educación y divulgación del proyecto 'Infraestructura de Investigación (RI) Europlanet 2024', el Grupo de Trabajo de Divulgación de la Sociedad Europlanet y la red Europlanet Early Careers (EPEC) han desarrollado una serie de recursos para apoyar la enseñanza de la ciencia, la tecnología, la ingeniería , artes y matemáticas (STEAM). Entre estos, hemos creado lecciones de ciencia planetaria y astrobiología listas para usar y las actividades prácticas asociadas.

Como maestros, educadores y profesionales con compromiso científico, necesitamos su experiencia y opinión sobre los recursos más recientes que hemos desarrollado. También nos gustaría comprender sus intereses y el uso de los recursos científicos planetarios, y cómo han cambiado sus necesidades y prácticas desde la pandemia de Covid-19.

¡Apreciaríamos mucho su ayuda completando esta breve encuesta!

Le agradecemos de antemano su valiosa ayuda para que esta consulta sea un éxito.

The Europlanet Education Team.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 


Actualmente, esta red proporciona acceso a 16 instalaciones de telescopios diferentes distribuidas en todo el mundo, con telescopios de hasta 2 metros de diámetro, 14 de los cuales son robóticos o proporcionan servicios de observaciones, y continúan operando a pesar de COVID-19. Se invita a las propuestas sobre cualquier tema ampliamente relacionado con el sistema solar o las observaciones de exoplanetas. Propuestas cortas (máximo 3 páginas) y se pueden enviar en cualquier momento; Las decisiones sobre financiación se realizan sobre una base bimensual.

Más detalles sobre la convocatoria y sobre cómo solicitar se pueden encontrar en el sitio web de llamadas [https://bit.ly/2br5ldt]; Nuestra tabla de telescopios [https://bit.ly/31ZyPA1] tiene una amplia gama de información y datos de contacto en todas las instalaciones de la red. Para solicitar, comuníquese con las instalaciones correspondientes primero, acuerde el tiempo de la observación y luego envíe su propuesta de financiación. Si tiene más preguntas sobre la convocatoria o si está interesado en organizar una campaña de observaciones coordinadas que desea hacer uso de la red de telescopios Europlanet, comuníquese con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las propuestas son invitadas también a los talleres de apoyo sobre cualquier tema relacionado con la ciencia planetaria observacional. Europlanet está especialmente dispuesto a apoyar reuniones que reúnen astrónomos profesionales y aficionados, y / o en observaciones que apoyan las misiones del espacio, pero todos los temas relevantes serán considerados. Póngase en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para proponer ideas o para más información.


 


Europlanet 2024 Research Infrastructure (RI)

Europlanet 2024 Research Infrastructure (RI) proporciona acceso gratuito a la colección más grande del mundo de instalaciones de simulación y análisis planetario, servicios y herramientas de datos, una red de observación terrestre y un programa de actividades de apoyo comunitario.

El proyecto está financiado a través del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea y tiene una duración de cuatro años desde febrero de 2020 hasta enero de 2024. El consorcio Europlanet 2024 RI está dirigido por la Universidad de Kent, Reino Unido, y cuenta con 53 instituciones beneficiarias de 21 países de Europa y sus alrededores. en el mundo, con 44 socios afiliados más. El proyecto se basa en los recursos de Europlanet Society para difundir actividades y resultados y desarrollar una comunidad de usuarios más diversa.

Europlanet 2024 RI ofrece:

  • Acceso transnacional a 24 laboratorios en Europa y cinco sitios de campo.
  • Acceso virtual a servicios y herramientas.
  • Actividades de trabajo en red para apoyar a la comunidad y proporcionar observaciones de respuesta rápida para apoyar misiones planetarias.

 

 

 
     
VESPA es un Observatorio Virtual (VO) para las ciencias del Sistema Solar mediante la adaptación de técnicas de VO estándar y el desarrollo de nuevas herramientas y estándares diseñados específicamente para datos científicos planetarios.   PVOL son las siglas de Planetary Virtual Observatory and Laboratory y es una base de datos de búsqueda de observaciones terrestres de planetas del sistema solar. Las imágenes están disponibles por astrónomos aficionados y se utilizan con fines de investigación por varios equipos profesionales y aficionados y para la popularización de la astronomía.

 


 


Las observaciones terrestres juegan un papel importante en el estudio de planetas, asteroides y cometas. Muchos objetivos de la ciencia planetaria están relativamente cerca y son brillantes en comparación con otros objetivos astronómicos, pero el resultado científico de su observación requiere un seguimiento a largo plazo, (por ejemplo, actividad atmosférica de los planetas del sistema solar), o una sincronización muy precisa, (por ejemplo, asteroides y cometas). Esta combinación de características produce un conjunto único de desafíos, ya que importa tanto en qué parte de la Tierra se observa y precisamente cuándo. Sin embargo, los telescopios relativamente pequeños pueden producir ciencia de primer nivel.

Europlanet 2024 RI organiza la cooperación de una red de pequeños telescopios para facilitar y coordinar campañas de observación relacionadas con diferentes temas de ciencia planetaria. Alertará a las instalaciones apropiadas de oportunidades y asegurará que haya observadores adecuadamente capacitados disponibles.

Los objetivos principales de esta campaña son:

  • Coordinar una red de pequeñas instalaciones de telescopios (diámetros de telescopio de alrededor de 0.6-1.7 m) para reaccionar rápida y efectivamente a las alertas de observación.
  • Coordinar campañas de observación profesional y amateur a largo plazo y observaciones de tiempo limitado de objetos del Sistema Solar, ampliando la participación de astrónomos aficionados en la ciencia planetaria.
  • Entrenar y apoyar a los astrónomos aficionados e integrarlos en la comunidad científica planetaria.
  • Garantizar que los datos de observación de las instalaciones de telescopios pequeños estén disponibles a través de VESPA.
  • Integrar la red en las actividades de Europlanet 2024 RI, la Sociedad Europlanet y la comunidad más amplia de ciencias planetarias en Europa y más allá.

El programa de 'Acceso a Telescopios' está vinculado a la Astronomía del Sistema Solar (excluyendo la física solar) más los exoplanetas y contempla la participación de colectivos que típicamente no pueden acceder a estos telescopios, como los astrónomos amateur y estudiantes de doctorado, sin menoscabo de usuarios con más experiencia.  El sistema de solicitud será anónimo, (los evaluadores no sabrán quién solicita el tiempo, sólo su propuesta), y se hará por el método simplificado facilitando así la participación de los amateur.

-- Formulario de Solicitud.   El plazo para presentar solicitudes se extiende desde el 1 de junio de 2020 al 30 de junio de 2023.  Más información sobre los procesos de evaluación y selección de propuestas, aquí.

Europlanet no participará en el proceso de selección de propuestas ni de obtención de tiempo de observación, pero sí proporcionará fondos para poder acudir a realizar las observaciones, así como para pagar los costes asociados al tiempo de observación.  Si no se pudieran apoyar todas las solicitudes, se impulsarán aquellas que tengan conexiones con la comunidad profesional y/o representen colaboraciones nuevas entre grupos amateur.

Desde el Nodo Ibérico de Europlanet, (España y Portugal), se quiere promover la participación de la comunidad ibérica.  Si necesitáis ayuda para orientar ideas o facilitar colaboraciones podéis contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., del Nodo Ibérico, o también con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del Executive Board, o bien a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Entre los telescopios disponibles, (más de una veintena a la que se irán sumando otros), se encuentran el 1.2 m de Calar Alto, el IAC80, los telescopios de Las Cumbres Observatory, incluyendo su 2.0 m, el Danish 1.54 m de La Silla (Chile), y otros muchos de Europa Central y del Este.



La comunidad de Ciencias Planetarias y Exploración del Sistema solar está formada por profesionales de relevancia en las áreas de ciencia, ingeniería y comunicación.  El objetivo común es mejorar el conocimiento acerca del sistema solar, desarrollar nuevas misiones de exploración espacial y mejorar la visibilidad entre la sociedad para una mayor relevancia y sensibilidad científica.

Esta comunidad interdisciplinar abarca no sólo la investigación sobre planetas, lunas, anillos, asteroides, cometas y otras características de nuestro sistema solar, sino también otros aspectos más amplios como la astrobiología, la búsqueda de nuevos exo-planetas o la formación y dinámica de sistemas planetarios.

En el área tecnológica y de ingeniería nuestra comunidad engloba a varios laboratorios de instrumentación de primer nivel internacional y a representantes de la industria aeroespacial española con presencia en prácticamente todas las misiones de las agencias espaciales europea (ESA) y americana (NASA), tanto en el desarrollo de instrumentación y componentes de vuelo como en el área de segmento terreno, procesado de datos y operaciones.

Queremos resaltar la colaboración de los profesionales de la comunicación y la divulgación científica como elementos principales de la comunidad para asegurar la visibilidad de las ciencias planetarias en todos los ámbitos de la sociedad, desde la presencia en los medios de comunicación a la inclusión en los programas de educación a todos los niveles para mejorar el conocimiento de las ciencias planetarias y la sensibilidad social e institucional.

Un papel importante en esta tarea corresponde al colectivo amateur, tanto por su trabajo determinante en la difusión de las ciencias planetarias mediante la organización de eventos locales y el contacto directo con el público, como por sus capacidades para la colaboración en proyectos Pro-Am.

Ver sección Amateurs/Pro-Am


Aviso - Solicitud de colaboración - El objeto de este apartado es ofrecer una relación lo más completa posible de los grupos, colectivos e instituciones que, desde cualquiera de los ámbitos relacionados anteriormente, participan en el desarrollo de las ciencias planetarias en España y Portugal.   Advertimos que el inventario que a continuación se presenta puede ser incompleto y que para lograr el objetivo trazado aquí es importante contar con la ayuda de todos aquellos que consideren justificado estar representados en esta web, motivo por el que solicitamos su colaboración reportándonos la información pertinente a tal fin.  A tal efecto facilitamos una ficha/modelo a cumplimentar con objeto de que la información y contenidos publicados resulten coherentes y homogéneos.


 


Location / Institution  Group / Contact   Description / Resources / Missions ...

 
 
Alicante        

 

 

Ciencias Planetarias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Internal structure and impact processes in asteroids

Missions: Hera-Dart

Others projects: CFEPS, NEO-MAPP

Barcelona        

 

Meteoritos, asteroides, cometas y ciencias planetarias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Meteorites, Asteroids, Comets and Planetary Sciences

Infrastructure: Laboratory

Missions: Hera-Dart, Stardust, Hayabusa

Others projects: Red de Bólidos SPMN-FRIPON

         
 

Instituto de Técnicas Energéticas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Meteorite Sample Analysis Laboratory

Infrastructure: Laboratory

         
 

Micro y Nanotecnologías

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Instrumentation development

Infrastructure: Instrumentation

Missions: MSL/REMS, Insight-TWINS, Mars2020/MEDA, LISA

Others projects: Europlanet, MiniPINS (ESA)

 

Bilbao        

 

Grupo de Ciencias Planetarias

Agustín Sánchez Lavega

 

Atmospheres of planets and exoplanets

Missions: Mars Express/VMC, Venus Express/VMC/VIRTIS, JUICE/JANUS/MAJIS, JUNO, Cassini-Huyges, Mars2020/MEDA/SuperCam e Insight

Observatories-Instruments: PlanetCam, PlanetCam-NIR

Others projects: Europlanet, Aula Espazio Gela

 

 

 

Departamento de Química Analítica

Juan Manuel Madariaga

 

Meteorites and materials / instruments for space missions

Infrastructure: Laboratory

Missions: ExoMars/RLS, Mars2020/SuperCam

 

Coimbra        

 

 

Celestial Mechanics

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Solar System Dynamics, Exoplanets, dynamical Systems, Planetary Physics, Tidal effects

 

 

 

Solar System minor bodies, planetary geology

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Planetary geology of minor bodies of Solar System: Kuiper Belt, TNO, comets, NEOS, etc

Granada        

 

Atmósferas Planetarias Terrestres

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Atmospheres of Earth, Mars, Venus, Titan and exoplanets

Missions: TGO/NOMAD, TMED/SABER, Envisat/MIPAS

Observatories-Instruments: SATI, MIMA

Others projects: Europlanet, UPWARDS

 

 

Cuerpos Menores del Sistema Solar

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Asteroids, comets, trans-Neptunian objects, ...

Missions: Rosetta/OSIRIS/GIADA, Comet Interceptor

Observatories-Instruments: ESBO

Others projects: NEOS

 

 

Física Solar

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Heliophysics and solar magnetosphere

Missions: Solar Orbiter/PHI

Observatories-Instruments: EST, SUNRISE/IMaX+

 

 

Plasmas en Atmósferas Planetarias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Lightning and transient electric discharges in the atmosphere and in the laboratory

Infrastructure: Laboratory

Missions: ISS/ASIM, ISS/TARANIS

Observatories-Instruments: GRASSP, GALIUS, ORISON

 

 

Planetas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Giant planets, Titan, Mercury, comets

Infrastructure: Instrumentation

Missions: Bepi/BELA, JUICE/GALA/JANUS, Comet Interceptor/CoCa/MANIAC/EnVisS/OPIC, EnVision/VenSpec

 

 

Laboratorio de Polvo Cósmico

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Mineral dust and aerosols in atmospheres and comets

Infrastructure: Laboratory

Missions: Comet Interceptor/EnVisS

 

 

Unidad de Desarrollo Instrumental y Tecnológico

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Instrumentation, electronics, mechanics, optics, software, ...

Infrastructure: Instrumentation

Missions: TGO/NOMAD, Solar Orbiter/PHI

Observatories-Instruments: CARMENES, GRASSP, MEGARA, PANIC, Sunrise/IMAX

 

 

Meteoroides, Meteoritos y Cuerpos Menores

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Meteoroids, meteorites, and minor bodies

Missions: Lumio

Others projects: SMART, MIDAS, P3NEO-I

Lisboa        

 

 

Astrobiology

Zita Martins

 

Astrobiology, Cosmochemistry, organic matter in meteorites, comets and asteroids 

Infrastucture: Laboratory

Missions: Hayabusa.2

 

Madrid        

 

Biología Molecular

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Microbiology and Astrobiology

Missions: Mars Express

 

 

Geodinámica Planetaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Thermal and tectonic surface structure of planets and moons

Missions: Insight, Envision

Others projects: UPWARDS, AMARTE

 

 

Astronomía y Geodesia

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Optimization of orbits of space missions

Missions: MetNET-Meiga

 

 

Cálculo Fraccionario y Atmósfera de Marte

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Modeling and simulation of fractional calculation and atmosphere of Mars

Missions: MetNET-Meiga, Mars Express/Marsis, ...

 

Arquitectura de Sistemas Distribuidos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Data computing systems

Missions: Mars Express/MARSIS/SPICAM, ExoMars TGO, ExoMars 2022

Others projects: INTIME

 

 

Geofísica Planetaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Martian surface, atmosphere and ionosphere

Missions: Mars Express/MARSIS/HRSC, ...

 

 

 

Estrellas frías y exoplanetas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Characterization of cold stars and exoplanets, spectroscopy

Missions: Kepler, K2, TESS, Gaia

Observatories-Instruments: CARMENES

 

Instituto de Geociencias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Meteorite Research, Planetary Geosciences, Astrobiology

Missions: ExoMars, Mars2020, MSL

 

 

Joint Center for Ultraviolet Astronomy (JCUVA)

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Ultraviolet study of planets and exoplanets

Infrastructure: Instrumentation

Missions: WSO-UV Space Telescope

 

 

 

Área de Geología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Planetary geology and astrobiology on terrestrial planets

 

 

 

 

Instituto Universitario de Microgravedad

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Development of space technology and instrumentation

Infrastructure: Instrumentation

Missions: ExoMars TGO/NOMAD, Rosetta/OSIRIS; Solar Orbiter/PHI, EPD; ARIEL

Observatories-Instruments: SUNRISE/IMAX+

Others projects: UPMSat-2

 

 

Instrumentación Espacial

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Space Instrumentation

Infrastructure: Instrumentation

Missions: MSL, ExoMars, Insight, Mars2020

Others projects: EuroPlanet, MiniPINS (ESA)

 

 

Geología Planetaria y Atmósferas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Planetary habitability. Mineralogy, geochemistry and geodynamics

Infrastructure: Laboratory

Missions: ExoMars/RLS, Mars2020/MEDA, JUICE, MMX/RAX, DART-Hera

 

 

Biomoléculas en Exploración Planetaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detection of molecular biomarkers by bio-affinity

Infrastructure: Laboratory

Missions: SOLID, IceBreaker, LMC (ExoMars)

 

 

Habitabilidad y Ambientes Extremos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Habitability and Extreme Environments

Infrastructure: Laboratory

Missions: ExoMars, MSL, Mars2020

Others projects: Europlanet

 

 

Medio Interestelar y Circunestelar

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Astrochemistry and interstellar, protoplanetary, lunar and cometary ice analogs

Infrastructure: Laboratory

Missions: JUICE, Rosetta

 

 

Formación y Evolución de Estrellas, Enanas Marrones y Planetas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Formation and Evolution of Stars, Brown Dwarfs and Planets

Observatories-Instruments: CARMENES

 

 

 

Observatorio Virtual

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Scientific exploitation of astronomical archives

Others projects: SVO

 

 

Biomoléculas en superficies

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Biomolecules on surfaces under planetary simulation conditions

Infrastructure: laboratory

Others projects: Planetary Simulation Chamber - PASC

 

 

 

Ingeniería de Sensores Espaciales

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Development of space instrumentation, small satellites and exploration probes

Infrastructure: Instrumentation

Missions: Mars2020, ExoMars2016, ExoMars2022, MetNet

Others projects: MiniPINS (ESA), MarsConnect (INTA)

 

 

 

Magnetismo Espacial

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Magnetometry, planetary magnetic mineralogy and characterization of magnetic signature

Infrastructure: Instrumentation

Missions: ExoMars2022/AMR, Bepi Colombo, Meiga-MetNet

 

 

 

Óptica Espacial

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Instrumentation and research in space optics

Infrastructure: Instrumentation

Missions: ExoMars2022/Raman, MMX/RAX, Rosetta, Bepi C., ExoMars2016/Dreams, Meiga-MetNet, Ariel, Echo, JWST/MIIRI, SO-PHI

 

 

 

Área de Investigación e Instrumentación Atmosférica (AIIA)

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Physical-chemical investigation of the terrestrial and martian atmosphere

Infrastructure: Laboratory

Missions: Mars2020/RDS, Exomars 2022/SIS

 

 

Laboratorio de Radiación y Meteorología Espacial

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Space radiation environment and effects. Radiation tests. Space meteorology

Infrastructure: Laboratory, Radiation monitors for stratospheric balloons: AIR

Others projectsRADNEXT y HEMERA (H2020)

 

 

 

Instituto de Estructura de la Materia

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ice lab, infrared spectroscopy, chemistry

Infrastructure: Laboratory

 

Heliofísica

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Plasma and magnetosphere

Missions: SOHO, Solar Orbiter, Bepi Colombo, Cluster,

 

 

Hielos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ice on frozen moons (Europa, Ganymede, Callisto, ...)

Missions: JUICE, Cassini-Huygens

 

 

Marte

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Exploration of Mars, surface and atmosphere

Missions: Mars Express, Trace Gas Orbiter, ExoMars

 

 

Mercurio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Mercury surface spectroscopy

Missions: Bepi Colombo, Messenger

 

 

Pequeños Cuerpos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Asteroids, comets, and cometary dust

Missions: Rosetta, HERA

 

Málaga        

 

Laserlab

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Martian environment and materials analysis laboratory and instrumentation

Infrastructure: Laboratory

Missions: Mars2020/SuperCam

 

Oviedo        

Universidad de Oviedo

 

ICTEA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Astrogeology and planetary analogs

Infrastructure: Spectroscopy, remote sensing, mapping and planetary habitability

 

La Palma        

     

EuroNear

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Near Earth Asteroids

Others projects: EuroNear

Porto-Lisboa       

 

 

Toward the detection and charaterization of other Earths

Nuno Santos

 

 

Exoplanet research and Solar System Planet atmospheres

Missions: CHEOPS, PLATO, ARIEL, AKATSUKI (JAXA), CASSINI, VENUS EXPRESS

Observatories-Instruments: ESPRESSO@VLT, future NIRPS, SPIROU@CFHT, HIRES@ELT

Others projects: SWEET-Cat

 

 

Instrumentation and systems

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Development of new instrumentation

Infrastructure: Laboratory

Missions: PLATO, CHEOPS, ARIEL

Observatories-Instruments: ESPRESSO@VLT, future NIRPS,  HIRES@ELT, 

 

Sevilla        

   

Ciencia y Tecnología del Plasma y el Espacio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Dinámica Atmosférica de planetas del Sistema Solar

Missions/Instruments: AKATSUKI/IR1+IR2+LIR+UVI, VEx/VIRTIS+VMC IRTF/SpeX+iSHELL+MIRSI

Tenerife        

 

 

Pequeños Cuerpos del Sistema Solar

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Small bodies and objects close to the ground

Missions: OSIRIS-REx, Gaia, JWST, Euclid, Hera/Dart, CASTALIA, CASTAway, Hayabusa2

Observatories-Instruments: GTC/OSIRIS/EMIR, NOT/ALFOSC, TNG/NICS, INT/IDS,...

Others projects: NEOROCKS, NEO-MAPP, CLASS, PRIMASS,EURONEAR, J-PLUS, J-PASS

 

 

Exoplanetas y Astrobiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Exoplanets and astrobiology

Missions: CoRoT, Kepler, K2, CHEOPS, XO, WFC, PLATO, ARIEL, TESS

Observatories-Instruments: CARMENES, GTC / OSIRIS / EMIR / HORUS, WHT / LIRIS, HARPSN, LCOGT, ...

 

 

Área de Instrumentación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Space instrumentation and telescopes (optical, electronic, mechanical, SW, ...)

Infrastructure: Instrumentation

Missions: Marco Polo-R/THERMAP, Solar Orbiter/SOPHI, Euclid-NISP, PLATO, ISS/IRCAM, ...

Observatories-Instruments: GTC, GREGOR, WHT, VTT, TIP II, SUNRISE/IMaX

Others projects: CTA, NRT, EST, ELT, OPTICON, OGS, TTNN

 

Valencia        

 

 

Centro de Tecnologías Físicas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Ice and solid characterization laboratory

Infrastructure: Laboratory

 

Valladolid        

 

 

Espectroscopía Raman e Infrarroja

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Cosmogeochemistry and Astrobiology with Raman and Infrared Spectroscopy

Infrastructure: Laboratory

Missions: ExoMars/RLS, Mars2020/SuperCam, MMX/RAX

Others projects: H2020-Compet “PTAL” (Planetary Terrestrial Analogue Library)

 

 

 

Atmósferas Planetarias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Giant planets atmospheres

Missions: Cassini, HST

Observatories-Instruments: PlanetCam

 

Vigo        

 

 

Agrupación Aeroespacial - SpaceLab

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Development of space technology for satellites

Infrastructure: Small satellites

Missions: Comet Interceptor

 

 

 

Astronomía e Astrofísica

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Cultural astronomy, observational astrophysics and databases

Missions: Gaia

 

 

 

Geoquímica Planetaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Geochemistry of Mars: modeling, mineralogy, laboratory analogs

Missions: MSL/CheMin

 

Zaragoza        

 

 

Geodinámica Planetaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Geomorphology of Mars and planetary geological mapping

 



Planetary Virtual Observatory and Laboratory
Base de datos de imágenes planetarias gestionada por el Grupo de ciencias Planetarias (UPV-EHU)
http://pvol2.ehu.eus/pvol2/

Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España
https://www.somyce.org/

Observadores Cometas
Grupo de Yahoo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.observadores-cometas.com/index.htm

Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos
http://www.spmn.uji.es/
 
Red de Detección de Bólidos y Meteoros de la Universidad de Málaga y la Sociedad Malagueña de Astronomía.


Somos Astróbriga, la agrupación astronómica de Ciudad Rodrigo.

Tenemos un sueño: montar el primer modelo del sistema solar en tres dimensiones y a escala de España. ¿Dónde? En la comarca de Ciudad Rodrigo.

Hablamos de un sistema solar tan grande que Plutón estará en la frontera con Portugal. Hablamos también de un proyecto integral, susceptible de aportar alternativas económicas en la zona, estimular la curiosidad intelectual de la juventud y crear nuevas vocaciones.

Un proyecto que será el orgullo de toda la comarca.

  • El proyecto consiste en establecer una reproducción del sistema solar, a escala, en la comarca de Ciudad Rodrigo.
  • El modelo no será un fin en sí mismo, sino una herramienta para realizar actividades destinadas a promover la comarca a nivel turístico y desarrollar actividades educativas y de divulgación científica en el área.
  • No solo se tratará del primer modelo permanente, en tres dimensiones y a escala en España, sino que también será, sin duda, uno de los más ambiciosos y completos el mundo.

 

 

 

El Sol - Con un diámetro de 4,80m y compuesto de unas 2000 manos de latón, el Sol estará situado en la Rotonda del Árbol Gordo, y Plutón se encontrará a unos 25 kilómetros. Para darte una idea, el diámetro del Sol de la mayoría de los modelos de sistemas solares a escala que puedes encontrar en el mundo gira entre 1 y 2 metros.

Los planetas y sus lunas (15 en total) flotarán en unos monolitos compuestos de una base de acero Corten coronada de un cubo de cristal blindado. Cada elemento del sistema estará acompañado de un cartel informativo y una señalética que mostrará donde están los otros elementos del modelo. Los monolitos estarán dotados de un sistema de iluminación interno que permitirá visitar el sistema de noche.

 

Un proyecto con vocación pedagógica

La educación es uno de los elementos prioritarios del proyecto. De hecho, varios profesores están activamente comprometidos con el proyecto. En este marco, se están elaborando herramientas didácticas que los centros educativos podrán usar, relacionando la astronomía con otras disciplinas como física, matemáticas, artes plásticas, biología, historia, etc… Tres centros educativos de la comarca están apoyando oficialmente el proyecto: el IES Fray Diego Tadeo, el CEIP Miróbriga, y el IESO Las Batuecas (La Alberca). También, la Asociación de Guías de Turismo de Ciudad Rodrigo propondrá visitas específicas para centros educativos.

 

 

Apoyo de la comunidad científica

Astróbriga cuenta con el valioso apoyo de Javier Rodriguez-Pacheco Martín (Universidad de Alcalá), Antonia Varela, (investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias y directora de la Fundación Starlight), Sebastián Sánchez Prieto (Universidad de Alcalá), Fernando Buitrago (Instituto de Astrofísica e Ciências do Espaço de Lisboa), así como Laura Delgado Martín, Diego Corrochano Fernández, Pablo Herrero Teijón, Santiago Andrés Sánchez y Camilo Ruiz Méndez, todos miembros del Departamento de Didáctica de la Matemática y de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Salamanca que también han manifestado su disposición para hacer un trabajo de divulgación en el marco del proyecto.

Apoyo de otras instituciones

También contamos con el apoyo del Museo de Ciencias de Valladolid, la Federación Asociaciones Astronómicas de España, la Revista Astronomía, la Fundación Starlight, así como la Asociación para la Enseñanza de la Astronomía, la Organización Salmantina de Astronáutica y del Espacio o la Asociación Estudiantil de Astronomía Supernova.  Además de la Comisión de Patrimonio de la Provincia de Salamanca, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, FECYT, GMV y una variedad de empresas y comercios locales y particulares a los que puedes unirte.