Community
Europlanet Society
& Stakeholders
in Spain and Portugal
Conferences
Exploration
Community
Europlanet Society
Activities
Ground Based Telescopes
El VIII Congreso Ibérico de Ciencias Planetarias y Exploración del Sistema Solar (CPESS-8) tuvo lugar en Málaga del 26 al 29 de mayo de 2025, organizado en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Málaga por los equipos de LaserLab y Space Robotics Lab, en colaboración con la Comunidad Española de Ciencias Planetarias y el Nodo Ibérico de la Sociedad Europlanet.
Durante el congreso se debatió la situación actual de las Ciencias Planetarias en la peninsula Ibérica y las oportunidades de Colaboración Iberoamericana, con representantes de España, Portugal y LatinoAmérica a nivel institucional, científico, tecnológico e industrial.
La sesión de política científica contó con representantes de la Agencia Espacial Española y Agencia Estatal de Investigación. Las sesiones de tecnología espacial tuvieron una fuerte presencia de la Industria y los principales centros de desarrollo de instrumentación espacial, y las sesiones científicas cubrieron el amplio abanico de temáticas en los que trabajan grupos de investigación planetaria de las principales instituciones públicas.
Hubo mesas redondas sobre sinergia ciencia-industria, debates sobre colaboración con iberoamérica, eventos para apoyar a la nueva generación de jóvenes investigadores, promover la colaboración con astrónomos aficionados y eventos de divulgación científica abiertos al público, que ayudaron no sólo al enriquecimiento del programa, sino también a lograr un mayor impacto en la sociedad, potenciando la accesibilidad y la visibilidad del evento.
El congreso tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Málaga, parada de metro Paraninfo, que conecta con el centro de Málaga.
Se recomienda alojamiento a lo largo de la linea 1 de metro, entre el campus de la Universidad y la zona centro (Atarazanas).
Los estudiantes se alojaron en la Residencia LIVENSA, a 10min de la parada de metro Barbarela.
El comité organizador intenta reducir nuestra huella de carbono y recomienda a los asistentes que eviten las formas de desplazamiento más contaminantes (avión, coche con un solo ocupante, etc.) y se decidan por formas de transporte público o más eficientes.
El Nodo Ibérico de la Europlanet Society tiene como principal objetivo el apoyar y promover la investigación planetaria y el desarrollo tecnológico espacial en la comunidad científica planetaria española y portuguesa, reforzando la visibilidad y colaboración entre instituciones, industria y agencias espaciales, para impulsar la participación de nuestros científicos en programas de investigación y exploración planetaria a nivel nacional e internacional.
Ciencias Planetarias en España y Portugal
La comunidad científica planetaria de España y Portugal consta de más de >400 miembros, investigadores e ingenieros planetarios, distribuidos en >70 grupos de investigación, y >30 instituciones en la península ibérica.
La Europlanet Society es una asociación internacional que tiene como objetivo promover las ciencias planetarias, la exploración del sistema solar y cualquier otro campo relacionado en beneficio de la comunidad de desarrollo de ciencia y tecnología planetaria, fomentando la creación de nuevos conocimientos, promoviendo la educación, estimulando la innovación y mejorar la accesibilidad y la transparencia. La Sociedad es el organismo matriz del Congreso Científico Europlanet (EPSC), la reunión anual más grande sobre ciencia planetaria en Europa.
El Comité de Coordinación del Nodo Ibérico Europlanet está compuesto por:
The Europlanet Iberian Hub is proud to announce the winners of the early-career prizes for best planetary thesis in Spain & Portugal in 2024:
"Abraham Zacut" Award
|
|
Dr. Eloy Peña Asensio
|
"Pedro Nunes" Awards
|
|
Yuri Damasceno
|
|
|
Rafael Silva
|
These awards are named after historical astronomers from Spain and Portugal, who lived and worked in both countries, serving as role models of Iberian synergy and collaboration. Their astronomical and instrumental contributions played a key role in the maritime navigation era and enabled historical discoveries of planetary importance.
We thank all the candidates for their participation and for the high quality of the works presented in this competition, which we hope will serve as motivation for the new generation of planetary scientists and engineers in Spain and Portugal.
The Europlanet Iberian Hub is proud to announce the winners of the Europlanet Iberian Solar System Amateur Astronomy award, shared ex-aequo between:
The award recognizes Moisés Portillo's long career of observing planetary objects, both individually and using entirely amateur equipment, and his notable contributions to various fields of planetary astrophotography. These contributions include monitoring the meteorological activity of Jupiter and Saturn, the first amateur detection of a volcanic eruption on Jupiter's moon Io, and monitoring the brightness variability of the planet Uranus, combined with observations taken by NASA's New Horizons space mission. Furthermore, Moisés has contributed to the study of dust storm activity on Mars and to the study of the atmosphere of Venus and the observation of its surface. The award from the Iberian node of the Europlanet Society recognizes the combination of his individual contribution and his collaborative and open spirit, which has led him to support the observations of many other amateurs, personally contributing numerous observations to professional image databases. Thanks to his tenacity and experience, many of his images achieve a spatial resolution that is enviable even by professional means.
The Sabadell Astronomical Association's group of observers has made numerous observations of exoplanet transits, allowing them to accurately determine the orbital characteristics of many exoplanets of interest for the characterization of their atmospheres, which will be carried out by the European Space Agency's Ariel space mission starting in 2029. Ariel observations from space require a prior characterization of their orbits and occultation times, a task in which the Sabadell team has played a prominent role, participating in a whole series of observations with professional telescopes such as the IAC80, the Carlos Sánchez Telescope, the Joan Oró Telescope, and the 1.23m telescope at the Calar Alto Observatory. Initially in collaboration with the Europlanet project and its Europlanet Telescope Network, and subsequently collaborating directly with the staff of various observatories after confirming the quality of the observations made. The Sabadell group has demonstrated that it is possible to achieve a professional level of observation from an amateur perspective thanks to the dedication and excellence of its members. Their observations have been incorporated into multiple scientific publications for the Ariel mission, where they are a key member of the ProAm ExoClock project, in which amateur astronomers from around the world participate.
We thank all the candidates for their participation and for the high quality of the works presented in this competition, which we hope will serve as motivation for the amateur astronomy community in Spain and Portugal.
Premio del Nodo Ibérico de Europlanet para Astrónomos Amateur - 2024
en Astronomía del Sistema Solar y Exoplanetas
La Sociedad Europlanet, a través de su Hub Regional de España y Portugal, premiará a un astrónomo aficionado individual o a un equipo de aficionados observadores de España y Portugal, o de nacionalidad española o portuguesa, por su contribución a la astronomía amateur en astronomía del sistema solar y exoplanetas en los últimos 3 años (2022-2024).
Bases del Premio:
Las solicitudes se presentarán en formato electrónico (PDF) utilizando el formulario de solicitud adjunto (abajo) y deberán tener una extensión máxima de 2+1 páginas. La solicitud incluirá una presentación de la persona o equipo de observación, un resumen de su trayectoria en la astronomía amateur y una descripción de la contribución a evaluar (2 páginas). La información técnica que describa la instrumentación u otros detalles técnicos de la contribución se puede incluir en una 3ª página. Se pueden incluir cifras relevantes en la solicitud.
Idioma: Las solicitudes pueden estar escritas en español, portugués o inglés.
● Las candidaturas deberán enviarse antes del 31 de marzo de 2025
● El Comité Evaluador estará formado por miembros del comité de coordinación del Hub Regional España y Portugal de Europlanet Society, excluyendo a los miembros con posibles conflictos de interés. Para este premio, el comité también invitará a astrónomos amateurs relevantes y a astrónomos profesionales que trabajen con amateurs y que no se presenten a este premio.
● La decisión tomada por el Comité Evaluador será inapelable.
● Excepcionalmente, el Comité Evaluador podrá decidir otorgar más de un ganador para cada premio o declarar desierto o cancelado el concurso.
● Las candidaturas deben cumplir todos los requisitos para ser consideradas para su evaluación. Cualquier falta de veracidad en la candidatura implicará la descalificación.
● La participación en el premio implica la autorización implícita para la publicación del nombre del participante y del resumen de la contribución presentada.
● La contribución premiada tendrá la oportunidad de presentar su contribución a la Comunidad Española de Ciencias Planetarias y Exploración del Sistema Solar (CPESS) en su reunión regular de Ciencias Planetarias y Exploración del Sistema Solar en Málaga (26-30 de mayo de 2025) ya sea en línea o presencialmente.
El Premio consistirá en un diploma, un obsequio simbólico y una invitación para presentar el trabajo en el congreso de la comunidad científica planetaria CPESS-8, con un anuncio oficial de la Sociedad Europlanet reconociendo el valor de la astronomía amateur para los astrónomos profesionales e investigadores en la exploración espacial.
Formulario de participación